El NEIES se crea a partir del Plan Estratégico 2006-2010 del Sector Educativo del MERCOSUR. Sus propósitos son impulsar la reflexión y producción de conocimiento de la Educación Superior en el MERCOSUR vinculada a la integración, promover investigaciones en la temática y proponer iniciativas que nutran las estrategias definidas por la CAES, así como el proceso de formulación de políticas públicas sobre educación superior en el MERCOSUR.
Entre sus acciones se destacan la publicación de la Revista digital Integración y Conocimiento, el financiamiento de redes académicas de investigación en temas claves para la Educación Superior en el MERCOSUR, integradas por universidades de la región; y la realización de seminarios, cursos, estudios y publicaciones.
El pasado 12 de mayo tuvo lugar la Conferencia Magistral que dictará el Dr. Stephen J. Ball, titulada: "Money or ideas? The struggle for the meaning in the neo-liberal university" "Dinero o ideas? La lucha por el sentido en la universidad neoliberal”.
Dossier: Educación superior, ciencia, tecnología e innovación en nuevas alternativas para el desarrollo
El pasado 27 de abril tuvo lugar el webinario de presentación del Número 11 Vol. 1 de la Revista Integración y Conocimiento, con el dossier educación superior, ciencia, tecnología e innovación en nuevas alternativas para el desarrollo.
La Red “Experiencias y prácticas que promueven la democratización de la educación superior”, conformada a partir de la 2° convocatoria de “Redes Académicas de investigación” del NEIES, del año 2015, llevó adelante la publicación del libro “Pensar la democratización desde la construcción del conocimiento en la universidad”.