El NEIES se crea a partir del Plan Estratégico 2006-2010 del Sector Educativo del MERCOSUR. Sus propósitos son impulsar la reflexión y producción de conocimiento de la Educación Superior en el MERCOSUR vinculada a la integración, promover investigaciones en la temática y proponer iniciativas que nutran las estrategias definidas por la CAES, así como el proceso de formulación de políticas públicas sobre educación superior en el MERCOSUR.
Entre sus acciones se destacan la publicación de la Revista digital Integración y Conocimiento, el financiamiento de redes académicas de investigación en temas claves para la Educación Superior en el MERCOSUR, integradas por universidades de la región; y la realización de seminarios, cursos, estudios y publicaciones.
El pasado 12 de mayo en la 47° Feria del Libro de Buenos Aires tuvo lugar el conversatorio organizado por el NEIES, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina del MERCOSUR, acerca de la producción y diseminación de conocimientos para la integración regional.
Presentación del Vol. 11 N° 2 de la Revista Integración y Conocimiento.
El pasado 22 de septiembre la Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, llevó adelante la presentación del Dossier temático: Vinculación de la Universidad con los sectores productivos publicado en el Vol. 11 N° 2 de la Revista Integración y Conocimiento (julio - diciembre 2022).
El NEIES invita a la comunidad académica a participar del I Seminario Internacional: “La Educación Comparada en el contexto de las Reformas Educativas y la pandemia: desafíos, políticas públicas e innovaciones educativas” organizado por el OIECE, a desarrollarse los días 16, 17 y 18 de noviembre del corriente en las instalaciones de la Universidade Regional de Blumenau (FURB), Blumenau-Brasil.