Redes Académicas de investigación

III Convocatoria

Se encuentra abierta la III Convocatoria a Redes Académicas de investigación NEIES lanzada en diciembre de 2022 por la Comisión de Área de Educación Superior. Se invita a grupos de investigación que se desarrollaran en instituciones de educación superior de nivel universitario de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay a presentar propuestas, para la elaboración de investigaciones académicas sobre educación superior en el MERCOSUR, sobre las siguientes temáticas:  

Eje Curriculum – Acreditación:
1 - Políticas de cambio curricular: diversificación, flexibilización y movilidad estudiantil con reconocimiento de trayectos (nacionales e internacionales).
2 - Impactos de la acreditación regional de carreras en las instituciones: innovaciones curriculares, pedagógicas y de la gestión académica.
3 - Oferta transnacional y nuevos proveedores en educación superior (grado, posgrado y otros).
 Eje Innovación e Inclusión Socioeducativa: 
1 - Innovaciones educativas en la educación superior en contextos de pandemia y postpandemia: impacto en la selección y la organización curricular y la articulación de funciones (enseñanza-investigación-extensión). Lecciones aprendidas para una agenda institucional. 
2 - Políticas y estrategias de inclusión socioeducativas en las instituciones de educación superior para atender el ingreso, la permanencia y el egreso en las carreras de grado en contexto de pandemia y postpandemia. 
3 - Procesos de transformación de la profesión y la carrera académica en la región: condiciones actuales, tendencias y desarrollo de nuevos modelos.  Eje Sector Productivo – Empleo: 
1 - Surgimiento de nuevas profesiones y desafíos para la Educación Superior.  
2 - Educación Superior y empleo, desde la perspectiva de los egresados de carreras de grado y de los empleadores.  Eje Gestión: 
1 - Gobierno y gestión de la ES en el escenario gerencialista. Nuevas funciones universitarias y nuevos roles institucionales. 
2 -
inanciamiento de la ES. Financiamiento institucional y apoyo financiero a los estudiantes (becas, créditos, aranceles, tasas). 
3 -
Sistemas de información en la Educación Superior. 

Los grupos tendrán tiempo para presentar sus propuestas durante el período comprendido entre el 9 de enero al 27 de marzo de 2023 a través del siguiente link: http://piesci.siu.edu.ar/redesneies3 

 

Descargar Bases de la convocatoria

 

* Nota aclaratoria 09/02/2023
Se informa que, a partir del día de la fecha, 09 de febrero de 2023, se ha actualizado el Anexo de las Bases de la presente convocatoria a fin de precisar el mecanismo de acreditación de las condiciones nacionales de presentación que deberán guardar las instituciones (detalladas en el punto 3.3.), por el cual cada universidad participante deberá presentar un aval académico. Por tanto, el Anexo de las Bases se ha actualizado con dos modelos de aval, ambos necesarios para conformar la postulación de cada institución participante:

1 - Modelo aval de la máxima autoridad institucional

2 - Modelo aval académico

2.1) específico para las instituciones de Argentina, Brasil y Paraguay

2.2) específico para las instituciones de Uruguay"

 

* Nota aclaratoria 28/04/2023
Se informa que el Grupo de Trabajo del NEIES ha debido extender la etapa de evaluación de proyectos presentados a la III Convocatoria a Redes de Investigación. Oportunamente, a inicios del mes de junio del corriente, se estarán comunicando los resultados.